- chinche
- (Del lat. cimex, -icis.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Insecto hemíptero de cuerpo aplastado y ovalado, antenas cortas y cabeza inclinada hacia abajo, nocturno, fétido, con aparato bucal que chupa la sangre humana taladrando la piel. (Cimex lectularius.)2 Chincheta, especie de clavo:■ utilizar chinches para colgar los avisos en el corcho.► adjetivo/ sustantivo masculino femenino3 coloquial Se aplica a la persona chinchosa o que es muy exigente y puntillosa en el trabajo o servicio a su cargo y difícil de contentar:■ su jefe era un chinche, jamás se daba por contento con sus propuestas.FRASEOLOGÍAchinche aceitera ZOOLOGÍA Insecto que destruye con frecuencia los brotes de los árboles frutales. (Lygus lineolaris.)chinche de agua ZOOLOGÍA Insecto que vive en las aguas estancadas, de cuerpo alargado y terminado en un tubo respiratorio.chinche de ave ZOOLOGÍA Insecto que vive en los palomares. (Cimex lectularius columbarius.)chinche de campo ZOOLOGÍA Insecto que chupa los jugos vegetales. (Brachypelta y Graphosoma.)chinche de la calabaza ZOOLOGÍA Insecto coreido que produce daños en las hojas y frutos de la calabacera. (Anasa tristis.)chinche de la col ZOOLOGÍA Insecto heteróptero de color negro y rojo. (Eurydema oleracea.)chinche de la vid ZOOLOGÍA Insecto que pica la flor de esta planta antes de que se abra, impidiendo la formación del fruto. (Lopus sulcatus.)chinche de las golondrinas ZOOLOGÍA Insecto que vive en los nidos de barro de estas aves. (Oeciacus vicarius.)chinche de los cereales ZOOLOGÍA Insecto que produce grandes plagas en estas plantas. (Eurygaster hottentotus.)chinche gris ZOOLOGÍA Insecto que ataca principalmente al tomate. (Nysius ericae.)chinche mexicana de los pollos México ZOOLOGÍA Insecto que chupa la sangre a estos animales en los aseladeros. (Haematosiphon inodora.)chinche verde del tomate ZOOLOGÍA Insecto que, en grandes cantidades, llega a secar esta planta completamente. (Nezara viridula.)■ con la plaga de cólera muchos niños murieron como chinches.
* * *
chinche (del lat. «cimex, -ĭcis»)1 (Cimex lectuarius; pop., m.) f. Insecto *hemíptero, de cuerpo rojizo casi elíptico, parásito del hombre, que anida en las paredes y muebles; particularmente, en las camas.2 Chincheta.3 (inf.; n. calif.) adj. y n. *Chinchorrero.Caer [o morir] como chinches. Morir en gran número, por ejemplo en una epidemia.* * *
chinche. (Del lat. cimex, -ĭcis). f. Insecto hemíptero, de color rojo oscuro, cuerpo muy aplastado, casi elíptico, de cuatro o cinco milímetros de largo, antenas cortas y cabeza inclinada hacia abajo. Es nocturno, fétido y sumamente incómodo, pues chupa la sangre humana taladrando la piel con picaduras irritantes. || 2. chincheta. || 3. com. coloq. Persona chinchosa. U. t. c. adj. || caer, o morir, como \chinches. frs. coloqs. Haber gran mortandad. || no haber más \chinches que la manta llena. fr. coloq. Haber gran abundancia de cosas molestas y perjudiciales. || tener de \chinches la sangre. fr. coloq. Ser sumamente pesado y molesto.* * *
► sustantivo de género ambiguo ZOOLOGÍA Insecto hemíptero, de la familia cimícidos (Cimex lectularius), de color rojo oscuro que segrega un líquido fétido y chupa la sangre del hombre produciendo picadas irritantes.► Clavito metálico de cabeza circular y chata y punta acerada que sirve para asegurar al tablero el papel en que se dibuja, o para otros fines parecidos.► sustantivo de género común-adjetivo Persona chinchosa.► masculino México Cárcel.* * *
Cualquiera de unas 75 especies de insectos nocturnos (familia Cimicidae) que se alimentan chupando sangre humana o de otros animales homeotermos.El adulto es marrón rojizo, ancho y plano, y mide menos de 4–5 mm (0,2 pulg.) de largo. Es uno de los parásitos humanos más cosmopolitas y habita en todo tipo de moradas. Digiere las comidas lentamente; los adultos han llegado a vivir un año o más sin alimento. Aunque la picadura es irritante, se desconoce si transmite enfermedades a los seres humanos.Chinche (Cimex lectularius)Encyclopædia Britannica, Inc.Chinche de la calabaza (Anasa tristis)Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.